top of page

Nutrición en Temporada de Huracanes

  • Grupo San Mateo
  • 3 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

En temporada de huracanes debemos planificar cómo nutrir de la mejor manera a nuestra familia cuando las opciones son limitadas. Es probable que en caso de una tormenta o huracÔn estemos algún tiempo sin electricidad o servicio de agua, lo cual afecta directamente nuestras opciones de comidas. 


Primero, recuerda no comprar grandes cantidades de alimentos que requieran refrigeración durante esta temporada de huracanes (la cual termina el 30 de noviembre).


Segundo, has una compra que incluya alimentos de cada grupo presentado a continuación para tenerlos ante una emergencia. 


Luego de la tormenta o huracƔn:

Si se interrumpe el servicio de electricidad, utiliza de inmediato los alimentos perecederos primero mientras estƔn aptos para el consumo: carnes y vegetales frescos. El congelador puede mantener los alimentos frƭos por 24-48 horas sin electricidad. Y el refrigerador los mantiene por 4 horas.


A continuación se presentan alternativas de cada grupo de alimentos. Escoge alimentos de todos los grupos para mantener un balance de nutrientes. 

ProteĆ­na:

  • Granos: habichuelas, lentejas, garbanzos

  • Pescado enlatado: atĆŗn, salmón, sardinas

  • Nueces

  • Mantequillas de nuecesĀ 

  • Pollo o pavo enlatado

Evita si es posible el consumo frecuente de los embutidos (salchichas, corned beef, jamonilla).

FarinƔceo y fuentes de carbohidratos:

  • Arroz

  • PastaĀ 

  • Pan o plantillasĀ 

  • PlĆ”tanoĀ 

  • ViandasĀ 

  • Papas

  • MaĆ­zĀ 

Frutas:Ā 

  • Frescas

  • Enlatadas en 100% jugo (evita las que tienen sirope aƱadido)

Vegetales:

  • Vegetales frescos que no requieran refrigeración:Ā Cebolla, Pimiento, Tomate, Pepino, Berenjena

  • Variedad de vegetales enlatados de distintos colores (Ej. anaranjados y verdes)

Busca los vegetales bajos en sodio; si son regulares enjuÔgalos antes de comerlos para disminuir el contenido de sodio. Esto es especialmente importante para niños pequeños y personas que padecen de alta presión.

Grasas:

  • Aceite vegetal (Ej. aceite de oliva, aceite de aguacate)

  • Nueces

  • Mantequilla de nueces o de semillas

  • Semillas (de girasol, calabaza, cƔƱamos)

  • Aguacate

LƔcteos:

  • Leche UHT (leche de caja)

  • Si deseas alternativa de leche vegetal que contenga proteĆ­na escoge leche de soya.

Agua:

  • 1 galón por persona por dĆ­a para consumo

  • Agua adicional para cocinar


Nota: Recuerda tener disponible un abridor de latas y un tanque de gas para cocinar.


Lic. Bianca J. RodrĆ­guez

Llámenos al 787-910-0909

Visítenos en Cobian's Plaza, Suite GM-04

1607 Ave. Ponce De León, Santurce

  • Grey Facebook Icon

© 2024 | Grupo San Mateo

bottom of page